1.- Defensa de los derechos de las Comunidades de Pescadores Artesanales
- Apoyo permanente para la tenencia legal de las caletas de pescadores.
- Defensa de los derechos de acceso a las pesquerías de la pesca artesanal.
- Participación en Consejo Nacional de Pesca donde se discute el establecimiento de Cuotas Globales de Captura.
- Defensa permanente del área de reserva artesanal de las cinco millas.
- Impulsora de la implementación del régimen de áreas de manejo con 440 bancos naturales de recursos bentónicos bajo administración de organizaciones de pescadores artesanales.
- Opción por manejos de pesquería que asegure carácter común de los recursos con administración centrada en el control de esfuerzo.
2.- Resguardo del ecosistema marino y pesca responsable
- Apoyo a Comunidades de pescadores artesanales afectadas por proyectos de Centrales Termoeléctricas a Carbón y Petcoke.
- Impulsora del uso de artes selectivos y de la eliminación del arrastre en la zona económica exclusiva.
- Participación en iniciativas para el establecimientos de áreas costeras protegidas.
- Impulsora de la ley de santuario ballenero en Chile
- Apoyo a la protección legal de ecosistemas marinos vulnerables.
3.- Fortalecimiento de las Organizaciones de Pescadores Artesanales de base.
- Realización periódica de Escuelas de Formación Sindical y de dirigentes de la pesca artesanal
- Realización de Escuelas de Nivelación de Estudios formales.
- Realización de Escuelas de Formación en Materias Previsionales
- Impulsora de la ley que incorporo un representante de las encarnadoras en el Consejo Nacional de Pesca
- Plena participación de las mujeres dirigentes en el trabajo de la Confederación y de las organizaciones de base.
- Integración de los trabajadores auxiliares de la pesca artesanal, como son las encarnadoras, acarreadores, carpinteros de ribera.
4. Permanente comunicación con las organizaciones de base.
- Página Web de Conapach se perfila como el diario electrónico de la pesca artesanal y principal foro pesquero.
- Realización de Jornadas de difusión en las caletas con temas de actualidad pesquera
- Visitas a la Conapach de cerca de 1500 pescadores artesanales, principalmente dirigentes, para participar en reuniones y talleres de apoyo a la gestión de nuestros asociados.
- Visitas a caleta por parte del directorio ejecutivo permanentemente.